
Aromaterapia: 9 esencias para armonizar tu hogar
Además de restablecer el equilibrio del cuerpo y de la mente, la aromaterapia ayuda a llenar nuestro hogar de energías positivas. Por ello, te recomendamos algunas esencias con beneficios para ti.
La aromaterapia es mucho más que esencias con deliciosos olores; es una disciplina que aprovecha las propiedades de ciertos aromas extraídos de plantas, para restablecer el equilibrio del cuerpo y de la mente. A continuación, te explicamos qué beneficios puede traer la aromaterapia a tu hogar.
La aromaterapia para el hogar y sus beneficios
La aromaterapia aplicada al hogar puede traer múltiples beneficios, ya que ésta tiene un potencial curativo gracias a su capacidad de promover la relajación y generar una sensación de alegría. De igual manera, provee tranquilidad a las personas que viven en dentro de la casa.
De acuerdo con las necesidades de cada espacio del hogar, la aromaterapia ayuda a propiciar armonía, reducir el estrés, estimular la energía y atraer pensamientos positivos, entre otros beneficios. Por ello, te contamos 9 aromas esenciales que no pueden faltar en tu casa.
Lavanda
Con un aroma floral, la lavanda tiene propiedades relajantes, por lo que se recomienda utilizarlo en los dormitorios, sobre todo para conciliar el sueño. Se puede aplicar algunas gotas o spray en la ropa de cama.

Romero
Es un magnífico estimulante, ya que combate el estrés y la ansiedad. También mejora la capacidad de concentración y de la memoria. Se recomienda aplicar algunas gotitas de aceite de romero en el estudio o en la habitación y dejarse invadir por el olor.

Vainilla
La esencia de esta planta brinda armonía, libera el espacio y ayuda a atraer energías positivas, por lo que colocar velas o un poco de aceite aromático en la sala y los espacios grandes, es ideal.

Clavo dulce, jengibre y naranja
En la cocina es importante tener siempre aromas frescos, por lo que las esencias de clavo dulce, jengibre y naranja, ayudarán a mantener una sensación de frescura y armonía.

Jazmín
Es considerado un antidepresivo natural, pues con tan sólo olerlo, es capaz de elevar el ánimo y estimular el optimismo. Además, al jazmín se le atribuyen propiedades afrodisíacas, así que es genial ponerlos en espacios íntimos como la habitación.

Lima o limón
El olor a cítricos purifica el aire y brinda alegría, es un aliado contra la depresión, combate el cansancio y facilita la concentración. Por ello, es bueno utilizarlo en los espacios donde se estudia o se requiere esfuerzo mental.

Ylang ylang
Este aceite se utiliza en la aromaterapia para tratar la depresión. Relaja, calma la ansiedad, regula las palpitaciones y ayuda a descansar mejor por la noche. A su vez, el aroma dulce mejora el ánimo.

Eucalipto
A pesar de que el aroma del eucalipto es fuerte, este tiene grandes propiedades para ayudar a tu sistema inmunológico; además es antiinflamatorio. Sirve como repelente contra los mosquitos y refresca el hogar, ya que ayuda a purificar el aire.

Rosas
La esencia de rosas es delicada y suave, ayuda a conciliar el sueño, combatir el cansancio y aliviar la depresión. Puede estar en la recámara y es, inclusive, estético. Asimismo, ayudará a crear una agradable sensación de bienestar, por lo que también se puede colocar en los baños.

No dudes en suscribirte en nuestro blog para recibir las actualizaciones diarias sobre este apasionado mundo!